Durante los inviernos de 1963 y 1964 se realizó un ensayo de suplementación invernal de novillos holandés-europeo ele 470 Kg., asignando 6 animales por tratamiento. El ensayo fue diseñado de manera de evaluar el comportamiento de los ensilajes ele maÃz y sorgo con y sin suplementación de proteÃna y de proteÃna más energÃa (coseta). Los novillos fueron mantenielos permanentemente en corralones con techo, exceptuando 3 tratamientos que fueron repetidos a potrero para estudiar el efecto del techo sobre los animales. Los resultados arrojaron ganancias de peso diarias por novillo ele 0,65 Kg. para el ensilaje de maÃz y 0,31 Kg. para el ensilaje de sorgo. Al ser ellos suplementados con proteÃna (400 gr/cabeza/dÃa), las ganancias de peso diarias por novillo fueron mejoradas significativamente a 0,89 Kg. y 0,69 Kg., respectivamente. El cálculo económico demostró que estas ganancias de peso produjeron buenas utilidades por novillo, especialmente en el caso del sorgo. En este sentido, la gran respuesta del ensilaje de sorgo a la suplementación proteica parece deberse a la baja digestibilidad de su proteÃna. La suplementación con energÃa (2,5 Kg. de coseta / cabeza / dÃa) a los ensilajes ya suplementados con proteÃna, aumentó las ganancias dialias de peso obtenidas con el ensilaje de maÃz a 1,02 Kg., Y con el de sorgo, a 0,83 Kg., pero estos aumentos no fueron significativos. Sin embargo, dichos tratamientos fueron los que produjeron las mejores utilidades por novillo. El estudio comparativo del ensilaje de maÃz de silo (Eureka) con el ensilaje de maÃz de grano (MA2) suplementados con proteÃna y caseta, no dio diferencias significativas: 1,02 Kg. ganancia diaria en ambos casos, pero sà fueron superiores al ensilaje de sorgo con igual suplementación. El hecho de proporcionar un espacio techado a los animales demostró no tener un efecto marcadamente beneficioso sobre ellos. Este ensayo demostró, por último, que la engorda invernal de novillos jóvenes (más o menos 18 meses) de |