RESUMEN. EFECTO DE FUNGICIDAS SOBRE EL PROBLEMA "PUNTA NEGRA", EN TRIGO DE PRIMAVERA (Triticum aestivum L.), SEMBRADO EN SUELOS REGADOS DE LA ZONA CENTRO SUR DE CHILE
|
Mario Mellado Z. 1 , Andrés France I.1 e Iván Matus T.1 |
|
En la Estación Experimental Quilamapu (INIA-ChilIán), se efectuaron cuatro ensayos de campo con el fin de estudiar la posibilidad de controlar mediante fungicidas aplicados a la semilla y al follaje, el problema llamado comúnmente 'punta negra'. Se usó la variedad de trigo de primavera Cisne-INIA, por ser un genotipo que normalmente lo presenta. Los ensayos se efectuaron en condiciones de riego y se usó un diseño de parcelas divididas. Los tratamientos (2) correspondieron a semilla sana y afectada y los subtratamientos (6) fueron cinco fungicidas más un testigo, sin fungicida. Las principales conclusiones de esta investigación fueron: - La punta negra del grano de trigo no afecta la emergencia de las plantas ni el rendimiento de grano y sus componentes. - Tanto los fungicidas aplicados a la semilla como al follaje, no fueron eficaces en su control. - El hongo más frecuentemente aislado en granos con punta negra, fue AlternarÃa sp. |
Palabras Claves: |
1 Estación Experimental Quilamapu (lNIA), Casilla 426, ChiIián, Chile. |
|