Se realizó un ensayo de campo durante 1983/84, en la Estación Experimental La Platina (INlA), Santiago. Se probaron 11 alturas de agua (0 Eb-1,3 Eb) en un cultivo de tomate, utilizando el método desarrollado por Hanks y otros (1976). En esta experiencia se pudo observar que las raÃces del cultivo de tomate se concentran en los primeros 60 cm de suelo. Este antecedente, conjuntamente con los coeficientes de cultivo presentados en la I Parte de este trabajo, permiten elaborar programas de riego para esta especie. También, se pudo apreciar que los porcentajes de N y de K variaron poco, respecto a los rendimientos. Los resultados obtenidos hacen posible abordar el manejo del agua y fertilidad en forma dinámica, de acuerdo a las condiciones climáticas, el suelo y el desarrollo esperado del cultivo. |