En la Estación Experimental Remehue (INIA, Osorno) se estudió un sistema intensivo de producir carne con machos enteros, basado en una pradera de ballica/trébol blanco, para obtener toretes con P.V. de beneficio (380 kg), a los 15 meses de edad. Se utilizó una superficie de 4 ha, divididas en 8 potreros, con una carga de 6 terneros/ha (24 terneros), durante tres años y utilizando pastoreo rotativo. Los terneros ingresaban al sistema a los tres meses de edad. En el perÃodo invernal, se utilizó una suplementación variable. Los animales se manejaron permanentemente a pastoreo, sin ninguna otra infraestructura. La producción de la pradera fue de 14.837, 12.057 y 12.507 kg de m.s./ha, para las tres temporadas, estudiándose la curva de producción durante el año. El peso promedio inicial para los tres años, fue de 103,3 kg y los pesos promedios finales de 361,3 kg, correspondiendo a un incremento de 269,4, 248,7 y 254,6 kg/animal, para cada año. La producción anual/ha fue 1.616, 1.492 y 1.532 kgde P.V., correspondiendo a 893, 826 y 846 kg de carcasa. Los pesos alcanzados por los toretes fueron comerciables, debido a la edad, aunque las canales tuvieron un mÃnimo de grasa. La productividad del sistema lo hace altamente rentable. |