En la Estación Experimental Quilamapu (INIA), Chillán, durante 104 dÃas de la época invernal, se evaluó con 63 novillos Holando europeo x Holando americano, de 255 kg peso vivo (P.V.), el mejoramiento del valor nutritivo de la paja de trigo tratada con 1,5% de amonÃaco anhidro (P-NH3), usando el método noruego, comparada con la paja de trigo sin tratar (P). Basadas en P y P-NH3, se estudió las siguientes raciones: I. Paja sin tratar + 0,45kg harina de pescado + urea II. Paja sin tratar + 0,45 kg harina de pescado + 1,7 kg maÃz + urea III. Paja sin tratar + 0,45 kg harina de pescado + 3,4 kg maÃz + urea IV. Paja sin tratar + 0,75 kg harina de pescado + 1,7 kg maÃz + urea V. Paja tratada con 1,5% NH3 + 0,45 kg harina de pescado VI. Paja tratada con 1,5% NH3 + 0,45 kg harina de pescado + 1,7 kg maÃz VII. Paja tratada con 1,5% NH3 + 0,45 kg harina de pescado + 3,4 kg maÃz VIII. Paja tratada con 1,5% NH3 + 0,75 kg harina de pescado + 1,7 kg maÃz IX. Paja tratada con 1,5% NH3 + 0,75 kg harina de pescado + 3,4 kg maÃz Las raciones que incluÃan maÃz, fueron calculadas para ganancias de 0,6 a 0,7 kg/nov./dÃa. Los tratamientos con P recibieron urea, para compensar el N de los con P-NH3. El diseño fue de bloques al azar, con 7 repeticiones. No se encontró diferencias (P > 0,05) en los aumentos de P.V., entre raciones con P y P-NH3 ni debido a niveles de harina de pescado. Para las ganancias de P.V. obtenidas, se requirió de raciones con 7 a 10% más proteÃna total (P.T.), según nivel de fibra detergente ácido (F.D.A.) (25 a 46%), que lo recomendado por el NRC. El tratamiento de la paja mejoró (P < 0,05) la P.T. (N x 6,25), digestibilidad in vitro de la m.s. y consumo de paja. Disminuyeron (P < 0,05) la hemicelulosa y la F.D.A. La lignina y fibra detergente neutro no se afectaron (P > 0, |