RESUMEN. ANALlSIS DEL MERCADO DE CORDEROS LECHONES EN SANTIAGO, 1980
|
Arturo Campos M.1, Gastón Bruna D.2, Mario Cortés T.3 y Fernando Oomeyko C.3 |
|
El estudio analizó las etapas que conforman la comercialización de los lechones en el mercado de Santiago. Se llevó a cabo en la época que se produce la mayor oferta, que comprende el perÃodo de septiembre a diciembre. Para la mayorÃa de estos animales, la feria constituye el primer eslabón de la cadena, la que continúan los industriales mayoristas, quienes faenan y venden a carniceros y supermercados. El análisis en feria se orientó hacia los factores que inciden en el precio de los lechones, su asociación con otras especies y las relaciones de precio dentro y entre niveles. Además, se describen las zonas y razas que participan y como influyen éstas en los resultados económicos de los participantes. En vara, se analizó el sector industrial, su posición frente al mercado y el efecto que tienen sobre ellos la presencia de grandes poderes compradores. A nivel de consumidor, se determinó la posición de la carne del lechón frente a las demás carnes, lo que se hizo, a través del estudio detallado de un supermercado. |
Palabras Claves: |
1 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, U. de Chile. Actualmente: Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Casilla 439, Correo 3, Santiago, Chile. 2 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, U. de Chile, Casilla 1004, Santiago, Chile. 3 Ingenieros Agrónomos. |
|