Se realizó un ensayo de campo durante 1982/83 y otro en 1983/84, en la Estación Experimental La Platina (INIA), Santiago. En ellos, se probaron 11 alturas de agua (0 Eb - 1,3 Eb), utilizando el método desarrollado por Hanks y otros (1976). La evapotranspiración del cultivo se determinó mediante balance hÃdrico, determinando la variación de humedad del suelo con aspersor de neutrones. Se observó una relación lineal entre rendimiento y evapotranspiración, siendo la extracción máxima, para ambas temporadas, del orden de 5.200 m3 /ha. Se estableció la relación entre la disminución relativa del rendimiento y el déficit relativo de evapotranspiración:
1 - Y / Ym = Ky (1 - ET / ETm)
obteniéndose valores similares de Ky, para cada año (1,14 y 1,23) y para la información conjunta (1,18). |