El rendimiento de grano de cebada sembrada en dos épocas de siembra fue evaluado durante tres años (1983-1985), en la Estación Experimental Carillailca (INlA, Temuco). Doce cultivares y IÃneas avanzadas de cebadas de primavera de dos hileras, fueron sembradas en una época óptima (1 de septiembre) yen una tardÃa (1 de octubre, aún empleada por un alto número de agricultores de la IX Región). Los rendimientos mostraron fluctuaciones entre años y entre épocas de siembra, dentro de cada año. Estas diferencias se pudieron explicar a través de la fluctuación del número de granos/m2 y del peso del grano, que fuera consecuencia de la época de aparición y severidad de infección de las enfermedades foliares. El clima, a través del balance hidrológico, también tuvo importancia en la determinación del rendimiento; sin embargo, las enfermedades foliares explicaron mejor los bajos rendimientos. |