En el paÃs se dispone de variedades de alto potencial de rendimiento, que hasta la fecha no han mostrado sÃntomas de daños producidos por plagas y/o enfermedades, que limiten seriamente su producción. La fertilización nitrogenada y el control de las malezas son las dos prácticas de manejo que más influyen en la producción de arroz. En este estudio se analizan y discuten el efecto en conjunto que estas dos variables ejercen sobre el rendimiento en grano de los tres principales cultivares de arroz que se siembran en Chile. Los resultados obtenidos, en tres localidades durante las temporadas 1981/82 y 1982/83, permiten concluir que el potencial de producción económicamente alcanzable es de 66,0 qq/ha, el que se logra utilizando complementariamente ambas prácticas de manejo, aunque no se detectó interacción entre ambas prácticas. La utilización separada de cada una de ellas permite alcanzar niveles de producción similares entre sà y superiores al testigo, pero muy por debajo del potencial. |