Durante tres temporadas consecutivas (1979/80, 1980/81 y 1981/82), en la Precordillera Andina de BiobÃo, se evaluó un sistema de producción de carne bovina, utilizando como único recurso alimenticio una pradera de trébol subterréneo (Trifolium subterraneum L.) cv. Mount Barker y ganado Hereford. El sistema de 27,3 ha comprendió tres subsistemas: vientres adultos y sus crÃas; crianza de vaquillas de reemplazo; y toretes criados hasta los 18 meses de edad. En el primer año se consideró un sector para cosecha y todos los animales se suplementaron, durante el invierno. Posteriormente, fueron suplementados sólo los terneros. Los animales se manejaron durante todo el año bajo pastoreo contÃnuo. El sistema fue diseñado para trabajar con el 100% de los vientres preñados, de tal manera que los vientres secos fueron reemplazados por vaquiflas preñadas. La producción anual, sin corregir, de PV, del sistema fue de 191, 230 y 209 kg/ha, para el primer, segundo y tercer ciclo, respectivamente. Al ajustar, de acuerdo al forraje utilizado durante el perÃodo invernal, la producción de P.V. fue de 166; 218 y 202 kg/ha, para los tres ciclos estudiados. Las vaquillas lograron un peso promedio entre 285 y 306 kga los 15 meses de edad, y los toretes, entre 342 y 362 kg a los 18 meses. |
1 Subestación Experimental Humán (INIA), Casilla 767, Los Angeles, Chile. 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Casilla 5427, Santiago, Chile. 3 Estacion Experimental Quilamapu (INIA),Casilla 426, Chillán, Chile. |