Muestras de carne de pollo broiler, fortificadas experimentalmente con 10 y 50 ppm de BHC-grado técnico, fueron analizadas por cromatografÃa gas-lÃquida, inmediatamente después de la fortificación y luego de su cocción en agua, para determinar la persistencia del pesticida y su traslocación entre las dos fases resultantes de la cocción, sólida (carne) y lÃquida (sopa). Se encontró que alrededor del 70% del pesticida existente en la carne fresca fortificada persistió en los alimentos luego de la cocción; de éste, el 52,8% y el 65,9% se desplazó hacia lafaselÃquida,enlostratamientos de fortificación con 10 y 50 ppm, respectivamente. Por otra parte, se detectó que la cocción promovió una β-isomerización, ya que tanto la cantidad absoluta como la proporción relativa de β-BHC se incrementó en la composición residual, lo cual conlleva un riesgo para la salud humana, dadas su toxicidad y caracterÃsticas carcinogénicas. |