RESUMEN. BIOQUIMICA DE SUELOS DERIVADOS DE CENIZAS VOLCANICAS. IV. SOLUBILIZACION DE FOSFATOS POR HONGOS DEL SUELO
|
Fernando Borie B.1, Josué Quinteros Q.2 y MarÃa Aguilera S.3 |
|
En siete suelos derivados de cenizas volcánicas se de la población de bacterias y hongos con capacidad de solubilizar, in vitro, tanto fosfatos inorgánicos como orgánicos. Se encontró que los hongos eran activos que las bacterias, especialmente sobre fosfatos orgánicos. Con cuatro hongos provenientes de los suelos (PeniciIlium sp., Aspergillus nÃger, Mucor sp. y un posible Botrytis sp.), se cuantificó la solübilización de cinco fosfatos inorgánicos y orgánicos y dos rocas fosfóricas terminó. Se comprobó que Aspergillus nÃger y el posible Botrytis sp. producen una solubilización importante de los fosfatos, en general, y del fitato del aluminio más, en particular. Se discute el mecanismo de solubilización de los fosfatos y la posibilidad que ello ocurra ampliamente en los suelos volcánicos. |
Palabras Claves: |
1 Fac. Ciencias QuÃmicas. U. de Chile. Actualmente: Depto. Ciencias QuÃmicas, Fac. IngenierÃa, U. La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile. 2 QuÃmico. Profesor visitante, Fac. Ciencias QuÃmicas. U. de Chile (1981), U. Nacional de Colombia. 3 Fac. Ciencias QuÃmicas, U. de Chile, Casilla 233, Santiago, Chile. |
|