RESUMEN. Efecto de sistemas de preparación de suelo, siembra y cosecha sobre los rendimientos de Quinoa (Chenopodium quinoa Willd)
|
Rafael Valiente G.1, Jorge Etchevers B.2 y Edmundo Hetz H.1 |
|
Se realizó un experimento para determinar el efecto de sistemas de preparación de suelo y de distintos métodos de siembra y cosecha sobre el crecimento y rendimiento de quinoa (Chenopodium quinoa Willd). El ensayo se condujo en un suelo serie DiguillÃn, de la provincia de Ãuble. El rendimiento promedio de los diversos tratamientos fue 29,6 qq/ha (14 por ciento humedad). Los distintos sistemas de preparación de suelo (sistema intensivo, semi-intensivo y mÃnima labor), no afectaron significativamente los rendimientos pero el vigor de las plantas disminuyó a medida que la intensidad del laboreo decreció. Los rendimientos de las parcelas cosechadas mediante combinación automotriz y siega mecanizada/trilladora estacionaria fueron un 20,1 y 9,5 por ciento inferiores, respectivamente, al de las parcelas segadas manualmente y trilladas con estacionaria. El rendimiento de un tratamiento mantenido sin ralear durante toda la estación de crecimiento alcanzó a sólo un 75 por ciento de la producción registrada para el tratamiento raleado a 12 plantas por metro lineal. |
Palabras Claves: |
1Ing. Agr. e Ing Agr., M.Sc., respectivamente. Instituto de IngenierÃa AgrÃcola, U. de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile. 2Ing. Agr., Ph.D., Escuela de AgronomÃa, U. de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile. |
|