En las provincÃas australes, especialmente en CautÃn los "gusanos blancos" (larvas de escarabeidos) hacen daños a las sementeras y empastadas por un valor no inferior a 60 millones de pesos chilenos al año. 1. Los estudios efectuados desde 1948 hasta la fecha permiten establecer que hay 6 especies de escaraqeidosma mayor o menormente dañinos, entre ellos una especie nueva. El presente trabajo se refiere en especial al Rutelino, Hylamorpha elegans (Burm.) del cual se estudió diversos aspectos ecológicos, la distribución geográfica, densidad de población, plantas huéspedes y otros. 2. Queda establecido que una nueva planta huésped ocasional del adulto es el cerezo, Prúnus avium L. 3. Una variación demográfica que llegó a su cúspide en los años de 1946 y 1947, hizo crisis en este último año y declinó a su nivel normal de 10 a 25 larvas por m2. nivel que subsiste hasta el momento. 4. El perÃodo álgido del ataque en 1946-1947 la densidad de población larval subió a 200 y aún 300 individuos por m2. 5. El ciclo vital del H. elegans dura solamente un año. 6. Frecuentemente las especies Phytoloema hermanni Germ., Sericoides germaini D. T. y Sehizochelus breviventris Phil. y rara vez la especie Brachysternus prasinus Guér. viven en los mismos biótopos que la especie Hylamorpha elegans (Burm.). 7. La actividad de las larvas del sanjuan verde se desarrollan en una zona superficial que no va más allá de los 20 cms. En los meses de invierno (en especial Junio, Julio y aún Agosto) suben muy cerca de la superficie del suelo y destruyen las raÃces de las plantas. 8. Del estudio de los hábitos alimenticios de las larvas de H. elegans se llega a establecer una lista de plantas que en diversas combinaciones viven asociadas en los campos plagados por ellas en la provincia de CautÃn. |