1) - El fin que se persiguió con este trabajo fue el de. investigar si hay relación entre la cantidad de semilla sembrada de cáñamo y a) algunos caracteres que indican la calidad fibrera de los tallos (largo técnico, diámetro y número de entrenudos); b) el porcentaje de fibra; c) el rendimiento (en semilla, tallos y fibra). El objeto de este trabajo fue encontrar la cantidad de semilla de siembra que produce la mejor calidad de los- tallos y los mayores rendimientos en fibra y semilla. 2) - Se realizó un ensayo con cantidades entre 90 a 300 Kg. por Ha. (90, 150, 200, 250 y 300), con 5 repeticiones, durante 3 años, en la Estación Genética de Aconcagua. Se determinaron en el material cosechado el largo técnico medio, el diámetro medio, el promedio del número de entrenudos, el rendimiento de tallos y semilla. Por medio del enriado quÃmico se determinó también, en pequeñas muestras representativas (150 a 200 gr.) el porcentaje de fibra y se calculó posteriormente el rendimiento en fibra. 3) - Los análisis de variancia de los datos reunidos no revelan diferencias significativas en lo que se refiere a largo técnico, rendimiento en tallos y semilla, porcentaje de fibra y rendimiento de fibra. Solamente hubo significación con respecto al diámetro y al número de entrenudos. Basándose en los resultados del trabajo se llega a la conclusión de que, parece no haber ventajas en sembrar cantidades de semilla mayores a 90 Kg. por Ha. |