El contenido de alofán de dos suelos derivados de cenizas volcánicas recientes fue investigado en el Departamento de Suelos de la Universidad de Concepción. Se empleó el método de disolución diferencial propuesto por Hashimoto y Jackson en 1958. La fracción arcilla del suelo, libre de materia orgánica, de cationes divalentes y monovalentes, de óxidos libres de Fe y Al, fue tratada con NaOH 0,5 N hirviente durante 2,5 minutos. Los resultados muestran que el contenido de alofán (base mineral) varÃa entre 40,20% a 53,00% para el suelo Arrayán y entre 53,15% a 61,85% para el suelo Santa Bárbara. La razón molecular SiO2 / Al2O3 varÃa desde 0,99 al,40 para el suelo Arrayán y desde 0,79 a 1,09 para el suelo Santa Bárbara. Se necesita mayor investigación para establecer en forma definitiva las caracterÃsticas de estos suelos. |