RESUMEN. Efectos no deseados del control de Dalaca pallens evaluados a través de curvas de respuesta principal: un enfoque de gremios en el sur de Chile
|
Luis Devotto 1, 2*, Ernesto Cisternas1, Roberto Carrillo2 and Marcos Gerding1 |
|
Los efectos no deseados del control biológico son una materia compleja que requiere un análisis desde enfoques múltiples. Se está investigando un bioplaguicida fúngico para controlar los estados larvarios de la polilla Dalaca pallens Blanchard (Lepidoptera: Hepialidae) en el sur de Chile. Se realizó un experimento de campo para comparar los efectos del agente de control biológico Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin (1012 esporas ha-1) y el insecticida lambda-cihalotrina (7,5 g i.a. ha-1) en invertebrados distintos a la plaga que pertenecen a diversos gremios. Los invertebrados se colectaron mediante trampas de caÃda y por extracción de cilindros de suelo antes y después de la aplicación del agente de control biológico o del insecticida. Los individuos capturados se clasificaron como depredadores, herbÃvoros, y descomponedores, y luego se usó una técnica estadÃstica multivariada llamada curvas de respuesta principal (PRC) para evaluar los efectos potenciales de los tratamientos a través del tiempo, en la abundancia o actividad de los gremios. Los productos usados contra D. pallens produjeron efectos diferentes en los gremios: el insecticida disminuyó los depredadores pero no causó efectos en los herbÃvoros y en los descomponedores, mientras que el agente de control biológico no causó efectos negativos en ninguno de los tres gremios. Los efectos negativos del insecticida se manifestaron entre los dÃas 1-60 del experimento. |
Palabras Claves: plagas de praderas, entomopatógeno, biopesticida, Lepidoptera, Hepialidae. |
1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Quilamapu, Casilla 426, Chillán, Chile. E-mail: ldevotto@inia.cl *Corresponding author 2 Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Casilla 567, Valdivia, Chile. |
|