Se analizaron 202 muestras de granos de maÃces autóctonos con el propósito de conocer la composición quÃmica y contribuir asà a una mejor utilización de los maÃces que se cultivan en Chile, tanto desde el punto de vista de la alimentación humana y animal, como de su aprovechamiento industrial. De acuerdo a las caracterÃsticas y composición del grano, las diferentes variedades se clasificaron en ocho grupos de granos de maÃz: dentado harinoso. dentado corriente, curagua, choclero, dulce, camelia, córneo y semidentado, distribuidos en cinco zonas geográficas. Se hizo el estudio bromatológico por zonas y por tipo de grano. Todos los valores fueron ajustados a una humedad promedio de 10,42%. Los porcentajes promedios generales con sus respectivos lÃmites de confianza al nivel de 95% fueron los siguientes: proteÃna cruda: 10,79 ± 0,13; fibra cruda: 1,98 ± 0,03; extracto etéreo: 4,91 ± 0,08; extracto no nitrogenado: 70,41 ± 0,16; cenizas: 1,49 ± 0,012; calcio: 0,056 ± 0,002; fósforo: 0,340 ± 0,008 y hierro: 0,003 ± 0,0001. Los métodos usados fueron los oficiales de la A.O.A.C. Los cálculos estadÃsticos incluyen análisis de varianza y test de Dunean y permiten concluir que, en general, la zona y el tipo de grano influyen en la composición quÃmica del grano de maÃz. |