Con el objeto de determinar la acción génica que gobierna las caracterÃsticas resistencia a Meloidogyne spp. y rendimiento en forraje durante la época frÃa del año, y recomendar la combinación clonal que obtenga mayor provecho de ella, se estudió la capacidad combinatoria general y especÃfica en la progenie de un cruzamiento dialelo compuesto por seis clones de alfalfa. Estos genotipos fueron seleccionados desde la variedad Moapa, por su alta tolerancia a nematodos y su capacidad para transmitir esta caracterÃstica a su progenie. En este estudio se usó el método 3 modelo 1 informado por Griffing (9), utilizando, tanto en el ensayo de rendimiento en forraje realizado en el campo como en el de reacción a Meloidogyne spp. realizado en el invernadero, el diseño de Latice Rectangular de 5 X 6 con tres repeticiones. Los valores obtenidos en el análisis de capacidad combinatoria general y especÃfica sugieren que el rendimiento en forraje producido en otoño e invierno, estarÃa controlado por genes de tipo aditivo y que el rendimiento en forraje a principio de primavera estarÃa gobernado por genes de tipo aditivo y no aditivo, siendo más importante este último. En relación con la misma caracterÃstica, la estimación de los efectos principales de CCG indicó diferencias entre los clones en estudio desde el efecto de un clan que demostró altos Ãndices durante todo el perÃodo, hasta clones que tuvieron un comportamiento significativamente inferior. Sin embargo, un genotipo demostró un buen comportamiento durante los dos primeros cortes y otro genotipo sobresalió sólo a mediados de invierno y a principio de primavera. Al estimar los efectos principales de CCE se determinó una combinación superior en tres de los cuatro cortes realizados, en la que uno de los padres se destacó por su alto efecto de CCG para rendimiento en forraje y el otro por su alto Ãndice de CCG para resistencia a nematodos. En cuanto a reacción a Meloidogyne spp. la res |
1 Ingeniero Agrónomo, Proyecto Leguminosas, Estación Experimental La Platina, Instituto de Investigaciones Agropecuarias. 2 Ingeniero Agrónomo M. S., Proyecto de Riego y Producción Animal, Estación Experimental La Platina, Instituto de Investigaciones Agropecuarias. |