RESUMEN. DETERMINACIÃN DE LAS CONCENTRACIONES CRÃTICAS DE FÃSFORO Y BORO PARA EL CRECIMIENTO DEL PAPAYO (Carica Cardamarcensis Hook f.)
|
IVÃN MUÃOZ H.1, FEDERICO KOCHER G.2 Y AURELIO VILLALOBOS P.1 |
|
Se determinaron las concentraciones crÃticas de fósforo y boro en plantas de papayo. El cultivo se hizo en arena cuarzosa utilizando solución nutritiva Hoagland N° 2. Las concentraciones de fósforo y boro fueron las siguientes:
Fósforo: 0,5 - 1 - 2 -4 - 16 - 32 - 64 - 128ppm. Boro: 0,05 - 0,5 - 1 - 1,5 - 2 - 2,5 - 3 -4 ppm.
Se midió semanalmente la altura de plantas. Se efectuaron dos muestreos de hojas, el primero 35 dÃas después de iniciados los tratamientos y el segundo 78 dÃas más tarde. En ambos casos se hizo análisis de P y B en láminas y peciolos. Junto con el segundo muestreo se midió peso fresco y seco de raÃces y hojas. Las conclusiones más importantes fueron: El tamaño total de la planta no se vio afectado por los niveles de fósforo en la solución nutritiva. Sin embargo, se afectó el tamaño total de la planta con concentraciones crecientes de boro en la solución nutritiva. El peso fresco y seco de hojas y raÃces en el segundo muestreo aumentó, con concentraciones crecientes de fósforo en la solución nutritiva, aunque el peso fresco y seco de raÃces disminuyó con la máxima concentración de fósforo utilizada. Las concentraciones crecientes de boro actuaron reduciendo el peso fresco y seco de raÃces. Las concentraciones de fósforo y boro en peciolos y láminas aumentaron a medida que se incrementó el fósforo y el boro en la solución nutritiva. La concentración crÃtica para fósforo se encontrarÃa entre 0,100 y 0,125% de fósforo total en peciolos y entre 20 - 30 ppm. en peciolos para boro. |
Palabras Claves: |
1 Ingeniero Agrónomo. Proyecto Fruticultura, Estación Experimental La Platina, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Villalobos actualmente en Universidad de Rutgers, N. J., USA. 2 Ingeniero Agrónomo Ph. D., Proyecto Fruticultura, Estación Experimental La Platina, Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Profesor de la Cátedra de Fruticultura General, Escuela de AgronomÃa, Universidad de Chile, por convenio Universidad de Chile-Instituto |
|