RESUMEN. EFICIENCIA DE USO Y DINAMICA DEL NITRÃGENO EN UNA ROTACION CON Y SIN USO DE RESIDUOS
|
Erick Zagal1*, Nicasio RodrÃguez2, Iván Vidal1 y Glenn Hofmann3 |
|
Con el objeto de estudiar la eficiencia de uso y la dinámica del N en una rotación, con y sin manejo de residuos, se estableció un experimento con N marcado (15N), en un suelo volcánico (Typic Melanoxerand) bajo condiciones de riego. Se instalaron micro-parcelas con 15N en un ensayo de rotaciones de cuatro años. El 15N se aplicó sólo una vez, como fertilizante o residuo marcado, para posteriormente determinar su destino en la rotación. Los tratamientos aplicados fueron los siguientes: i) T1, rotación con incorporación de residuos y N inorgánico marcado; ii) T2, rotación con incorporación de residuos y con N orgánico marcado; iii) T3, rotación sin incorporación de residuos con N inorgánico marcado. La producción de MS total de los tratamientos T1 y T3 después de dos estaciones de crecimiento, maÃz (Zea mays L.) - trigo (Triticum aestivum L.) fue de 32,0 y 30,7 t ha-1, respectivamente, y no se observaron diferencias significativas. En este estudio, los residuos de maÃz no constituyeron una fuente de N importante para los cultivos siguientes en la rotación. El manejo de residuos (adición extra de C) no condujo a una mayor retención del N en el sistema de cultivos estudiado y perÃodo considerado. |
Palabras Claves: 15N, rotación de cultivos, riego, maÃz, trigo, suelo volcánico. |
1 Universidad de Concepción, Facultad de AgronomÃa, Casilla 537, Chillán, Chile. E-mail: ezagal@udec.cl *Autor para correspondencia. 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Quilamapu, Casilla 426, Chillán, Chile. 3 Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias FÃsicas y Matemáticas, Casilla 160-C, Concepción, Chile |
|