En un pastizal natural se aplicó el herbicida 2,4-D formulado como éster butÃlico y sales dimetil y dietanol amina. Observaciones sobre el control se realizaron cada siete dÃas hasta completar un mes. Las evaluaciones se realizaron sobre Ambrosia tenuifolia Spreng. (altamisa), Plantago lanceolata L. Sp L (llantén), Eryngium nudicaule Urban. (eringiun) y Phyla canescens (H.B.K.) Greene (Santa MarÃa), con una escala de evaluación de 5 puntos, donde 1 significó ausencia de control y 5 control total. Las dosis utilizadas fueron 0,316 kg e.a.ha-1; 0,474 kg e.a.ha-1 y 0,632 kg e.a.ha-1. Para la primera observación, sales en su dosis mayor controló a todas las malezas difiriendo (P < 0,05) con el resto de sus dosis y las tres dosis de éster. Al final las dosis mayores de ambas formulaciones controlaron todas las malezas no difiriendo (P > 0,05) en el control alcanzado. La respuesta estimula la utilización de herbicidas en pastizales degradados para recuperar su aptitud forrajera. |