RESUMEN. Determinación de la Curva de Dilución de Nitrógeno en Diferentes Fases Fenológicas del Girasol
|
Gladis A. de Caram1, Patricia Angeloni1 y Juan Prause1* |
|
La concentración de nitrógeno que le permite al cultivo alcanzar la tasa de crecimiento máxima se denomina concentración crÃtica; estas concentraciones varÃan de acuerdo a la biomasa aérea considerada, ya que a medida que ésta aumenta se produce un efecto de dilución del nitrógeno en la planta. El objetivo del trabajo fue caracterizar el estado nutricional en nitrógeno foliar de dos hÃbridos de girasol (Helianthus annuus L.), en distintas fases fenológicas, empleando la curva de dilución del nitrógeno en la materia seca aérea total. Los tratamientos fueron dos hÃbridos, GUARANI DC y DKSOL 4040, que se sembraron a razón de cuatro surcos por parcela, realizándose tres repeticiones por hÃbrido. El muestreo se realizó tomando tres plantas por tratamiento para cada repetición, en cinco fases fenológicas: V6; V10; R1; R5.5 y R6. Se determinaron materia seca, contenido de nitrógeno y nitrógeno foliar por el método semi-microKjeldahl. Utilizando la curva de dilución del nitrógeno se detectó que el contenido de nitrógeno en ambos hÃbridos fue superior a la cantidad necesaria para el cultivo hasta la floración y que los valores de nitrógeno obtenidos en R1 y R6, estuvieron por debajo de la curva de dilución. Esta metodologÃa no es utilizable para juzgar el estatus de N del cultivo en estadios posteriores a floración, ya que después de dicha fase, cambia la composición de la materia seca, dando comienzo a la etapa de la sÃntesis de aceite. |
Palabras Claves: dilución de nitrógeno, fases fenológicas, girasol, Helianthus annuus. |
1 Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Agrarias, Cátedra de AgroclimatologÃa, Sargento Cabral 2131, (3400) Corrientes, Argentina. E-mail: prause@agr.unne.edu.ar * Autor para correspondencia. |
|