Ballicas perennes (Lolium perenne) asociadas a trébol blanco (Trifolium repens), constituyen la base de la producción lechera en el sur de Chile. Recientemente se han introducido nuevos cultivares de ballica infectados con un hongo endófito (Acremonium lolli) con el propósito de mejorar su persistencia a través de una mayor resistencia al ataque del barrenador de las ballicas (Listronotus bonariensis). En un ensayo que tenia por objeto medir consumo, se utilizaron dos grupos de ocho vacas Frisón Negro, las que se asignaron al azar a los tratamientos T1: pastoreo grupal y T2: soiling en alimentación individual. El único alimento suministrado fue Lolium perenne cv. Santa Elvira y cv. Embassy. Los dos grupos pastorearon ballicas perennes cvs. Embassy y Santa Elvira durante 4 dÃas desde el 15.01.93. A partir del 19.01.93 se estabularon las vacas de T2 y ambos grupos consumieron ballica perenne cv. Santa Elvira hasta el 24.01.93. La producción inicial promedio de leche en T1 fue 21,3 kg y 21,2 en T2, con un consumo en T2 de 13,7 kg de m.s. al inicio, llegando a 15,9 kg m.s. al sexto dÃa. Al séptimo dÃa se inició la utilización de ballica perenne cv. Embassy, cayendo el consumo a 12,3 kg m.s. y la leche se redujo a 17,1 kg. En T1 la reducción de leche fue menor, 18,4 kg. Al octavo dÃa se maniféstó él cuadro clÃnico del temblor por ballicas en ambos grupos con la sintomatologfa tipica. En T2 el consumo cayó a 8,6 kg m.s. y la producción a 13 kg. En T1 la producción disminuyó a 17,0 kg. Los sÃntomas fueron más severos en los animales estabulados, de los cuales dos permanecieron en posición decúbito ventral durante dos dÃas sin comer. Al cambiar el forraje a ballica perenne cv. Nui y trébol blanco cv. HuÃa, el consumo volvió a los niveles anteriores dentro de 12 dÃas. Las observaciones realizadas sobre el problema descrito, respaldan la conveni |