Se determinó el grado de control quÃmico in vitro sobre Sclerotium rolfsii de los fungicidas: carboxin + thiram, iprodione, mepronil, oxicarboxin, pencycuron, procymidone, tolclofos methyl, triadimefon, triadimenol, tridemorf y vinclozolin, en las concentraciones de 0; 2,5; 5; 10; 20; 40; 50; 100 y 200 ppm de ingrediente activo.Se utilizó el método de dilución de los fungicidas en Agar Papa Dextrosa y el efecto de los tratamientos fue medido a través del crecimiento radial del micelio del hongo a las 48, 72 y 120 horas después de incubarlo a 27 ºC. Los fungicidas pencycuron, procymidone, tridemorf y vinclozolin, no inhibieron el crecimiento del micelio del hongo, siendo éste, para los dos primeros, similar al testigo. Iprodione mostró una actividad inhibitoria inicial de tipo fungiestática, produciéndose un gran crecimiento del micelio del hongo, luego de las 120 horas de incubación. Los fungicidas efectivos y sus respectivas concentraciones mÃnimas inhibitorias (CMI) fueron: carboxin + thiram, 12,1 ppm La.; mepronil, 40,5 ppm Ã.a.; oxicarboxin, 40,3 ppm Ã.a.; tolclofos methyl, 1,44 ppm La.; triadimefon, 41,7 ppm La. y triadimenol, 36,6 ppm La. Los fungicidas efectivos, evaluados en sus CMI, sólo presentaron acción fungiestática sobre los esclerocios del hongo, efecto que fue observado incluso al incrementar en diez veces dichas concentraciones. |