Se realizó un experimento en invernadero, tendiente a evaluar la influencia de la infección por micorrizas vesÃculo-arbusculares (MVA) sobre algunos parámetros fisiológicos de cuatro variedades de trigo primaveral (Carahue-INIA, Dalcahue-INIA, Malihue-INIA y Naofén). Para ello, se sembró las plantas en macetas, adicionándoles el equivalente a O y 131 kg de P/ha como superfosfato triple (SFT) y roca fosfórica. Las plantas se cosecharon a los 21, 42, 63, 84 y 96 dÃas y se determinó el porcentaje de infección por hongos micorrizógenos, longitud total de raÃz y longitud de raÃz infectada, conjuntamente con peso seco de raÃz y parte aérea. Los resultados demostraron que la adición de fertilizante, especialmente SFT, aumentó la infección en todos los genotipos, siendo más alta en Carahue-INIA y Naofén (45 y 44,3%, respectivamente). Por otra parte, en Carahue-INIA todos los parámetros fisiológicos alcanzaron su máximo, a los 63 dÃas. Finalmente, se demostró que a los 21 dÃas, en ausencia de P, Naofén alcanzaba el 70% de su longitud total de raÃz, de la cual el 30% ya estaba micorrizada. Esto indicarÃa que, de los genotipos ensayados, Naofén serÃa el menos dependiente de la fertilización fosfatada. |