Durante el perÃodo de preñez tardÃa y en una situación de sequÃa, se suplementaron 40 cabras criollas, en la Subestación Experimental Los Vilos (INIA). Estas fueron asignadas de acuerdo a peso y año de lactancia a cuatro grupos experimentales en un diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron: I. 0; II. 0,6; III. 1,2 y IV. 1,8 kg de heno/cabra/dÃa. El ensayo se inició 58 dÃas antes del parto, para terminar con la suplementación tres dÃas después de él. Se evaluó el consumo de alimento, peso y condición corporal, producción de leche y variación de peso de las crÃas. El aporte de proteÃna, fue 0; 51,8; 92,1 y 105,3% y la energÃa correspondió a 0; 33,4; 56,2 y 75,8% de la requerida por las cabras durante la preñez (NRC, 1981), en los tratamientos I, II, III y IV, respectivamente. El peso corporal, fue significativamente diferente (P < 0,01), a partir del dÃa 4 antes del parto. No hubo efecto residual de peso post-parto. la condición corporal fue significativamente diferente a partir del dÃa 32 antes del parto (P > 0,05), siendo, a esta fecha, de 2,44; 2,53; 2,90 y 2,94. La producción de leche, a los tres dfas post-parto, fue significativa (P < 0,01), siendo de 0,331, 0,521, 0,758 y 1,019 L/cabra/dÃa, para los tratamientos I al IV, respectivamente. Las evaluaciones posteriores de leche y el peso de las erras, no tuvieron fluctuaciones importantes (P > 0,05), a pesar que los tratamientos suplementados, mostraron mayor respuesta. La suplementación con heno de alfalfa, incrementó el peso de las cabras produciendo un efecto en el post-parto, en la producción de leche inicial. |