En la Estación Experimental Carillanca (INIA, Temuco), en un arreglo factorial en bloques al azar con cuatro repeticiones, se estudió el efecto en la mezcla festucatrébol subterráneo, de cuatro niveles de P (O, 33, 66 Y 98 kg de P/ha) y cuatro niveles de carbonato de calcio (0, 2, 4 y 8 ton/ha). La siembra, se hizo en hileras a 20 cm, en marzo de 1986, con 12 kg/ha de festuca ClarÃne y 8 kg/ha de trébol subterráneo Mount Barker, inoculado con la bacteria especÃfica y granulado ("pelletizado"). Se midió la densidad de plantas y número de nódulos/planta de trébol, producción de m.s., eficiencia de la respuesta a P, composición botánica de la mezcla, acidez del suelo y P residual al cabo de ambas temporadas. No hubo efecto (P > 0,05) de los factores estudiados sobre la población de plantas y número de nódulos/planta de trébol. En ambas temporadas, el P aplicado incrementó significativamente (P < 0,01) la producción de m.s. En cambio, el carbonato de calcio tuvo efecto (P < 0,01) sólo la primera temporada, mientras que el granulado de la semilla de trébol no tuvo influencia. La aplicación de P determinó un incremento de la población de trébol durante la primera temporada y no afectó la contribución de esta especie en la segunda temporada; además incrementó significativamente (P < 0,01) los tenores de P residual, al término de ambas temporadas. El carbonato de calcio incrementó (P < 0,01) linealmente el pH del suelo desde el momento de la siembra y este efecto perduró hasta el término de la segunda temporada. |