Se recolectaron 388 variedades de maÃz entre las provincias de Tarapacá y Llanquihue, región que se dividió en cinco zonas geográficas de acuerdo a las condiciones ecológicas y de cultivo del maÃz. El estudio de las caracterÃsticas morfológicas efectuado en el Campo Experimental de Paine y en la Estación Experimental La Platina, permitió clasificar las variedades en ocho grupos: Dentado Harinoso, Dentado Corriente, Semidentado, Choclero, Camelia, Córneo, Curagua y Dulce. Se presenta una descripción general de cada grupo, su distribución por zonas y las variedades que lo integran, incluyendo las respectivas caracterÃsticas de planta y mazorca. Se complementa el trabajo con el análisis bromatológico promedio de los grupos, efectuado por el Instituto de Investigaciones Veterinarias. La representación relativa del grupo Dentado Harinoso predomina ampliamente en la Primera y Segunda Zonas y desaparece en el resto del paÃs. El grupo Dentado Corriente predomina en la Tercera Zona, y disminuye hacia el norte y sur, hasta desaparecer completamente en la Quinta Zona. El único grupo que está representado en las cinco zonas geográficas es el Córneo, que aumenta progresivamente de norte a sur hasta dominar notablemente en la Cuarta y Quinta Zonas. Los grupos Semidentado, Choclero, Camelia, Curagua y Dulce tienen escasa representación en el paÃs. |