En 24 lecherÃas, ubicadas en suelo trumao Osorno, se determinó la variación estacional del P en el suelo, forraje y leche y del Ca en el forraje y leche, en base a muestreos realizados en enero (verano), abril (otoño), julio (invernv) y octubre (primavera). El nivel de P en el suelo estuvo, en general, sobre el considerado medio (8-15 ppm). Sin embargo, en invierno hubo un 32% de las muestras bajo dicho nivel, en primavera un 33% y en otoño un 14%. En el forraje, el nivel de P fue deficitario (bajo 0,33%, requerido por vacas con 20 It/dÃa de producción) en más del 90% de las muestras, salvo en otoño, en que este porcentaje bajó a 50. En la leche, el P estuvo también bajo lo normal (0,09-0,10%), en general; en otoño un 100% de las muestras no alcanzó dicho nivel, pero en primavera, este porcentaje bajó a 54. El nivel de Ca en el forraje fue menos crÃtico : las muestras deficitarias (bajo 0,43%, requerido por vacas con 20 It/dÃa de producción) vaÃlaron entre 42% en otoño y 4% en primavera. No obstante, este elemento estuvo sobre lo normal (0,11-0,13%) en todas las muestras de leche. Se concluye que las vacas lecheras deben ser suplementadas con P durante todo el año, especialmente en verano. El contenido de Ca en la leche no parece ser un problema; sin embargo, el forraje tiende a ser deficitario, especialmente en otoño e invierno, lo que harÃa también recomendable suplementar a las vacas lecheras con este elemento. |