RESUMEN. COMPARACIÃN PROTEICA DE PESCADO HIDROLIZADO Y HARINA DE PESCADO EN ETAPA DE CRÃA DE POLLOS BROILERS
|
TOMÁS Mc AULIFFE G.1, RICARDO COSTABLA E.2, JAMES Mc GINNIS3 Y ALDO DALMAZO4 |
|
Se estudió una comparación biológico-económica de Probiomar (mezcla de pescado hidrolizado y harina de pescado, en partes iguales) y harina de pescado corriente, Sus objetivos fueron: observar el valor biológico-proteico y tolerancia a este nuevo producto por parte de las aves. Se hicieron dos ensayos, utilizando 400 broilers White-Rock x Cornish. 200 machos y 200 hembras fueron asignados al azar en 10 tratamientos con 4 repeticiones a una baterÃa de crÃa. En las mediciones efectuadas al final del ensayo (4 semanas), Probiomar resultó ser de un valor proteico similar a la harina de pescado, por lo que no se justifica el mayor precio sobre ella. Además, se puede llegar a niveles de 17% de Probiomar sin causar detrimento en aves. Cuando el 100% de la proteÃna animal fue aportada por un 23% de Probiomar, el peso y conversión fueron estadÃsticamente inferiores a niveles de 0 - 6 - 12 - 17, presumiblemente por una deficiencia aminoacÃdica y/o a un efecto tóxico del producto a ese nivel. Se plantea la conveniencia de investigar el nivel mÃnimo de proteÃna cruda requerida por los broilers, con los productos empleados usualmente en nuestro medio. |
Palabras Claves: |
1 Ingeniero Agrónomo Proyecto AvÃcola. Estación Experimental La Platina. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. 2 Ingeniero Agrónomo Proyecto Producción AvÃcola. Estación Experimental La Platina. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Profesor titular de la Cátedra de Avicultura, Facultad de AgronomÃa, Universidad Católica de Chile. Miembro del Jurado del Instituto en el Comité AvÃcola Estatal, Consfa. 3 Profesor, University Washington State, USA. 4 Médico Veterinario, ex Profesor Cátedra Avicultura, Facultad de AgronomÃa, Univers |
|