RESUMEN. CALIBRACiÃN DE FÃSFORO EXTRAÃBLE (BRAY-KURTZ N2 1) PARA PRADERAS MIXTAS EN SUELOS DE ENTRE RÃos, ARGENTINA
|
César Quintero G,1, Graclela Boschettl A,1 y René Benavldez Q,1 |
|
La mayoria de los suelos de Entre Rios (Argentina) están clasificados como Peludertes y Argiudoles vérticos. Estos suelos se caracterizan por la deficiencia en fósforo y la susceptibilidad a la erosión. El objetivo de este estudio fue calibrar el análisis de fósforo extraÃble (Bray-Kurtz Nº 1) para praderas artificiales, en suelos de Entre Rios. El trabajo fue realizado sobre pasturas asociadas de leguminosas y gramÃne'as, en campos de productores, en los que sé aplicaron distintas dosis de P. El "nivel critico" encontrado fue de 12 mg kg-1, por debajo del cual existe una alta probabilidad de respuesta a la fertilización fosfatada. Se establecieron las clases de fertilidad muy baja, baja, media, alta y muy alta; cuyos limites de clase son 4,9; 10,2; 14,9 y 23,1 mg kg-1 de P extraible, respectivamente. |
Palabras Claves: fósforo, calibración, análisis de suelo, pasturas, fertilización, Argentina. |
1 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Rios, Casilla de Correos 24 (3100), Paraná. Entre Rios, Argentina. |
|